1. Inicio
  2. /
  3. Diseño de interiores
  4. /
  5. ¿Qué son las viviendas saludables?

¿Qué son las viviendas saludables?

Diseño de interiores

¿Sabías que a una vivienda se la puede considerar saludable? Una gran parte de la población vive en edificios que fueron construidos hace décadas o que no están fabricados con materiales de calidad, cuentan con una mala distribución y ventilación entre otras cosas. De primeras no parece muy alarmante, puesto que no tiene porque suponer nada, pero la realidad es que a la larga vivir en este tipo de viviendas puede ocasionar problemas de salud de diversa índole. 

Esta situación empezó a preocupar a diferentes empresas del sector de la arquitectura y construcción. Por este motivo, en el año 2017 llevaron a cabo un informe sobre el estado de salud de los hogares en Europa. La OMS también se ha manifestado al respecto declarando que es necesario llevar a cabo algunas acciones para ponerle solución al síndrome del edificio enfermo y empezar a construir solo casas saludables. 

¿A qué nos referimos cuando hablamos de una vivienda saludable?

Las viviendas saludables son aquellas viviendas que ayudan a mantener la salud de sus habitantes. Se caracterizan por su gran iluminación, ventilación, capacidad aislante y por sus materiales

Características de las casas saludables  

Las casas saludables reúnen unas condiciones de seguridad e higiene para poder garantizar a sus residentes vivir en un espacio seguro y sano. Te mencionamos a continuación las más frecuentes: 

  • Estructura segura 
  • Ubicación fuera de corriente subterránea y otros terrenos poco estables
  • Situadas a más de 50 metros de distancia de líneas eléctricas y antenas
  • La estructura de la vivienda no contiene hierros
  • No hay ni grietas ni agujeros
  • Espacios libres de contaminación y humo 
  • Buena ventilación 
  • Instalación de fontanería correcta 

Si estás interesado en tener una casa a medida, contacta con nuestros expertos.

4 pilares de los hogares saludables 

Pese a que cada vivienda sea muy diferente todas tienen en común 4 pilares 

Salud

Los residentes de este tipo de viviendas tienen que estar protegidos de agentes externos como ruidos o cambios de temperatura y humedades. 

Confortabilidad

Una buena higiene y mobiliario mejora la confortabilidad del hogar.

Seguridad

Están preparadas para incidentes externos como incendios o escapes de gas.

Sostenibilidad

Son muy respetuosas con el medioambiente y sostenibles. 

¿Es importante construir una casa saludable?

Cuando se realiza una construcción de un hogar desde cero, la máxima prioridad es ofrecer el máximo bienestar a las personas que lo van a habitar. Deben estar diseñadas para mejorar la salud de los ocupantes. Vivir en este tipo de casas te permitirá sentirte a salvo y no tener que preocuparte por agentes externos como ruidos, humedades etc. 

¿Cómo se construyen viviendas saludables? 

Para que tu vivienda sea saludable debe contener los siguientes factores: 

  • Temperatura y humedad correctas
  • Accesibilidad y adaptación 
  • Sistemas de seguridad
  • Ventilación y aire de calidad
  • Control del ruido e iluminación
  • Limpieza de la vivienda 

Últimas entradas

Menú